Actualizado el martes, 2 marzo, 2021
El congreso en el que nacería el Frente Polisario comenzó en Zuerat el 29 de abril de 1973 y surgió del encuentro de dos núcleos nacionalistas: los originarios de Tan-Tan (Marruecos), donde se encuentran estudiantes saharauis y los saharauis provenientes de Zuerat, Mauritania. También formaron parte del frente muchos de los trabajadores y soldados saharauis del Sahara español. El objetivo era claro: la independencia de España y la formación de un estado saharaui propio.
“El Frente Polisario es un Movimiento de Liberación Nacional, fruto de una larga resistencia saharaui contra todas las formas de dominación extranjera, en el que están movilizados voluntariamente los saharauis, para la lucha de independencia nacional y para la recuperación de la soberanía saharaui en la totalidad del territorio de la RASD.” Artículo 1 de los Estatutos del Frente Polisario
Los diecisiete hombres que participaron en él, representaban a los saharauis de Argelia, Marruecos, Mauritania y por el entonces Sahara Español.
Si quieres ampliar la información sobre el Frente Polisario mira aquí
Primer Congreso del Frente Polisario
Éstos son sus nombres:
- Emhamed Zieu
- Luchaá Mohamed Lamin Meiled,
- Ahmed Kaid Saleh,
- Mohamed Saadbu,
- Muisa Luchaá Lebser,
- Bachir Abdalá,
- Mohamed Salem,
- El Uali,
- Omar Hadrami,
- Mohamed Abdelaziz,
- Sid Ahmed Batal,
- Mohamed Lamin,
- Ahmed, Mohamed Lamin Buhale,
- Labat Hamdi Meyara,
- Ahmed Filali,
- Dah Nafa,
- Brahim Gali.
Se eligió un comité ejecutivo de siete miembros y un buró político de 21. Los miembros del comité ejecutivo eran:
- Abdelhay Sid Emhamed,
- Sidi Luchaá Sid Brahim,
- Mohamed Saadbu,
- Mohamed Lamin Ahmed,
- Mohamed Lamin Buhale,
- Abdi Bubut
- Brahim Gali.
Se sabe que participaron también varias mujeres. Se sabe con certeza que dos de ellas eran Najat Lamjad y Embarca Bumajruta
El comité designó secretario general a Brahim Gali.
El Frente Polisario nació el 10 de mayo de 1973. Su Manifiesto fundacional declaraba:
“Una vez comprobado que el colonialismo quiere mantener su dominación sobre nuestro pueblo árabe, intentando aniquilarlo por la ignorancia, la miseria,(…). Ante el fracaso de todos los métodos pacíficos utilizados, (…) el Frente Popular de Liberación de Saguia El Hamra y Río de Oro, nace como la expresión única de las masas, que opta por la violencia revolucionaria y la lucha armada como medio, para que el pueblo saharaui, árabe y africano pueda gozar de su libertad total y enfrentar las maniobras del colonialismo español.
Parte integrante de la revolución árabe, apoya la lucha de los pueblos contra el colonialismo, el racismo y el imperialismo y condena a éstos por su tendencia a poner a los pueblos árabes bajo su dominación ya sea mediante el colonialismo directo o bien por el bloqueo económico.
Considera que la cooperación con la Revolución Popular Argelina, constituye un elemento esencial para enfrentar las maniobras urdidas contra el Tercer Mundo.
Invitamos a todos los pueblos en lucha a unirse para enfrentar al enemigo común.
¡Con el fusil conquistaremos la libertad!”