Actualizado el domingo, 23 julio, 2023
El 17 de junio de 1970, España organiza en el Aaiún una manifestación de apoyo a su inamovilidad. Dicha manifestación, es contrarrestada por otra de carácter festivo mucho más numerosa en el barrio de Zemla (Jatarrambla), haciendo por primera vez su aparición el movimiento liderado por Basiri, y en la que los asistentes comenzaron a entonar cantos patrióticos y consignas a favor de la autodeterminación.
La respuesta española es el envío de la policía territorial además de ordenar la presencia de la Legión. Una compañía del III Tercio de la Legión, llegó al lugar de la manifestación con la orden de disolverla a toda costa, siendo recibida con palos y piedras, ante lo cual los legionarios abrieron fuego. El informe oficial habla de 2 muertos y unos 20 heridos, sin embargo algunos autores elevan el número de muertos hasta 10. Después de la manifestación se produjeron detenciones de simpatizantes del MVLS.11 Ver DIEGO AGUIRRE, José Ramón. Guerra en el Sahara. Ed. Itsmo, Madrid 1991, pg.62. Se le conoce a esta manifestación como “El grito de Zemla”
Puedes ampliar la información sobre este suceso aquí