Campamento-Gdeim-Izik

El 10 de octubre, unas trescientas personas se establecen en un campamento en la zona de Gdeim Izik conocido como “Campamento de la Dignidad” o “Campamento de Gdeim Izik” situado a 12 Km de la ciudad de El Aaiún.

En septiembre de 2010 como protesta por el saqueo de su tierra por parte del Gobierno marroquí, y para reivindicar sus derechos sociales, económicos, y culturales, muchos saharauis se instalan en tiendas de campaña (jaimas) en los alrededores de algunas ciudades del Sahara Occidental.

Debido la negativa de las autoridades marroquíes de buscar una solución ante las demandas de los manifestantes, con el paso de los días este campamento fue creciendo hasta alcanzar un número aproximado de 20.000 saharauis.

El día 7 de noviembre la ciudad de El Aaiún se bloquea por completo así como los accesos al campamento de Gdeim Izik, que permanecen fuertemente acordonados por cientos de efectivos de la policía, el ejército y fuerzas auxiliares de Marruecos.

Los días 8 y 9, el campamento es asaltado y desmantelado por las fuerzas de ocupación marroquíes utilizando para ello balas de caucho, balas reales, cañones de agua caliente a presión, gas lacrimógeno, porras y piedras.

Al mismo tiempo que se producía el desmantelamiento, las autoridades marroquíes pusieron en marcha una campaña de secuestros de saharauis, algunos fueron detenidos por la gendarmería, otros fueron conducidos a lugares desconocidos, y otros muchos detenidos por el ejército y por la policía.

Se estima que alrededor de 200 detenidos fueron encarcelados y acusados de crímenes contra las fuerzas marroquíes. La mayoría fueron puestos en libertad provisional, sin haber sido juzgados, 24 fueron los presos políticos saharauis que permanecieron presos en las cárceles marroquíes a la espera de ser juzgados por un tribunal militar.

Para saber más sobre Gdeim Izik:

En este artículo se ha hablado de:

Ir al contenido