Actualizado el sábado, 31 diciembre, 2022
Categoría de los podcast
En este audio vamos a hablar con Conchi Moya y Bahia Mahmud Awah del Poemario por un Sáhara Libre. Hablaremos de ellos y de su trayectoria.
Desde Una mirada al Sáhara Occidental nos planteamos desde el principio tratar el tema de la cultura saharaui como un referente en todo lo que tiene que ver con la historia del Sáhara Occidental y del pueblo saharaui.
Los libros de literatura saharaui son imprescindibles para conocer la realidad del pueblo saharaui, a través de muchos de ellos hemos conocido el sufrimiento de este pueblo. Es una de las muchas formas que los saharauis han utilizado para dar a conocer su lucha pacífica, para romper el bloqueo informativo y para que no olvidemos la justicia de su lucha.
De Bahia, escritor y poeta, sabemos que empezó a escribir a partir de los veinticinco años pequeñas reflexiones y poemas, que fue su madre y maestra quien le dio clase en una tabla de madera y que le contó: “Tú naciste en Gleibat Ihaiyak. Pequeñas y hermosas colinas situadas al noroeste de Auserd, estábamos nomadeando. Tu abuela Nisha aquel día hiZo de comadrona. No recuerdo bien el año de los nazarenos. En ese lugar hicimos la fiesta de tu bautizo. Te ibas a llamar Babih, pero tu abuelo y yo quisimos que te llamaras Bahia en homenaje a tu tío, el gran poeta y caballero andante de la badia, Bahia Uld Asah”.
De Conchi, que es periodista y escritora especializada en la cultura y sociedad saharaui, que ha escrito varios libros con el Sáhara Occidental como tema de fondo, algunos de ellos junto con Bahia, y que su pasión por la radio la llevó en 1997 a la creación de Radio Resistencia.
Tanto Conchi Moya como Bahia Mahmud Awah co-realizan el espacio informativo Poemario por un Sáhara Libre, dedicado a las actualidades informativas y culturales de la causa saharaui desde 2001, primero como programa de radio en Radio Resistencia y desde 2004 como blog y lista de correo, con presencia en las redes sociales.

