Audio: El Frente Polisario

Actualizado el domingo, 1 enero, 2023

 

Breve historia del Frente Polisario

En el nacimiento del Frente Polisario, participaron representantes de los saharauis que vivían en Argelia, Marruecos, Mauritania y el Sahara Español, cuando el territorio saharaui estaba bajo el dominio español.

Celebraron un congreso en el que nació el Frente Polisario, único representante legítimo del pueblo saharaui y cuyo primer Secretario General fue Brahim Gali.

El Frente Polisario que es el sucesor del Movimiento para la Liberación del Sahara fundado en 1967, cuyo líder era Mohamed Sidi Brahim Basiri, es un movimiento de liberación nacional que además de nacer con el propósito de alcanzar la independencia del territorio, tiene como objetivos fundamentales conseguir que termine la ocupación ilegal por parte de Marruecos en el Sahara Occidental , que se celebre el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui y la construcción de un estado independiente.

Su organización interna se rige por unos estatutos que lo definen como una organización política nacional que dirige la lucha del pueblo saharaui, que trabaja por la justicia social, la igualdad de oportunidades, y la democracia en cuanto a sus métodos de acción y toma de decisiones.

Abarca a toda la sociedad saharaui, actualmente dividida en las zonas liberadas, los campamentos de refugiados saharauis de Argelia en Tinduf, la diáspora, y los territorios ocupados por Marruecos.

A los diez días de su fundación, que fue el 10 de mayo de 1973, el Frente Polisario llevó a cabo su primera acción armada contra el ejército español. Esta acción que fue dirigida por Brahim Gali, marcó el nacimiento del Ejército de Liberación Popular Saharaui y tuvo como objetivo un puesto fronterizo militar; consistió en la ocupación y captura del personal y armamento del puesto de la Policía Territorial de Janguet Quesat a cinco kilómetros de la frontera con Marruecos.

El 27 de febrero de 1976 el Frente Polisario junto con el Consejo Nacional Saharaui proclamaba la República Árabe Saharaui Democrática coincidiendo con la salida del ejército español de la provincia española número 53.

El Frente Polisario ha tenido hasta la actualidad tres secretarios generales, El Luali, Mohamed Abdelaziz y Brahim Gali que a la vez ejercen el cargo de presidentes de la RASD.

Controla la parte oriental del territorio, al otro lado del muro marroquí, lo que se denominan territorios liberados, y ejerce el gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática con sede en Bir Lehlu. Además, es el responsable de proporcionar a la población saharaui servicios como vivienda, salud, educación, seguridad, y se encarga también de la distribución de alimentos, agua, gas y otros bienes básicos.

Más información sobre el Frente Polisario aquí

En este artículo se ha hablado de:

Resumen
El Frente Polisario
Título
El Frente Polisario
Descripción
El Frente Polisario nació el 10 de mayo de 1973. Es el único representante legitimo del pueblo saharaui.
Autor
Publicado por
saharaoccidental. es
Logo

Artículos relacionados

¿Nos ayudas a difundir el artículo?

¿Quieres suscribirte a nuestra lista de correo?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Categoría Selectors
Search in posts
Search in pages
Ir al contenido