Datos de los campamentos de población refugiada saharaui

Plano de los campamentos saharauis

El Aaiún – 50.500 habitantes - 29 %
del total de la población
refugiada

Dairas: 
Guelta, Amgala, Dcheira, Bucraa, Hagunía,Daura

Ausserd – 36.400 habitantes
21 % del total de la población
refugiada

Dairas:
Zug, Agüenit, Tichla, Miyek,
Lagüera, Bir- Ganduz

Smara – 50.700 habitantes
29% del total de la población
refugiada

Dairas:
Farsia,
Mahbes,
Ydería,
Hausa,
Bir- lehlu,
Tifariti,
Mheiriz

Dajla – 19.500 habitantes
11 % del total de la población
refugiada

Dairas:
Argoub,
Yreifia,
Um-draiga,
Tiniguir,
Gleibat-el fula,
Ain-el beida,
Bir nzaran

Tinduf (en árabe: تندوف‎; en francés: 
Tindouf) es una ciudad
de Argelia situada en la provincia
de Tinduf. Está a 1460 kilómetros
al suroeste de Argel. Población
aproximada de 48 000 habitantes.

Es la ciudad argelina a la que
hay que volar para visitar los
campamentos

Rabuni: Campamento
Administrativo del
Gobierno de la RASD

Volver

Bojador (antiguo 27 de Febrero)
16.500 – 10% del total de la población refugiada

Dairas : 27 de Febrero, Akti, Lemsid

Foto de Bojador

Foto de Smara

Foto de El Aaiún

Foto de Auserd

Foto de Dajla

¿Cómo localizar a una niña o un niño saharaui?

Como localizar a una niña saharaui, por ejemplo:

Niña: Salma Mohamed Fadel
Madre: Fatimetu Ali Salem
Daira: Hausa
Barrio: 3
Wilaya: Smara

Como curiosidad, de estos datos se puede
averiguar cómo se llama el padre de Salma.
Su nombre es Mohamed Fadel, es decir,
el primer y segundo apellido de Salma
corresponden al nombre y primer apellido
del padre.

De la misma manera, sabemos que el
nombre de su abuelo materno es Ali Salem.

Ir al contenido