Cronología histórica del Sahara Occidental
Aproximación a los principales hechos de la historia del Sahara Occidental. Si crees que hay un hito que no aparece puedes ponerte en contacto con nosotros y lo ampliamos
2020
1/4/2020
29/5/2020
El Tribunal Supremo de España (Sala 1ª) en Sentencia 207/2020, de 29 de mayo de 2020, niega la nacionalidad española a los nacidos en el Sahara Occidental hasta 1975. Niega que haber nacido en el Sahara Occidental cuando era considerado una provincia española, o antes de que España abandonase el territorio en los setenta, otorgue la nacionalidad española de origen. “El Sahara no puede ser considerado España a los efectos de la nacionalidad de origen contemplada en el Código Civil. En otras palabras, no son nacidos en España quienes nacieron en un territorio durante la etapa en que fue colonia española“.
4/6/2020
Suspensión de Vacaciones en Paz 2020 por la COVID 19
13/11/2020
Marruecos rompe el alto el fuego en la zona de El Guerguerat
14/11/2020
Como respuesta a la ofensiva militar marroquí llevada a cabo contra civiles saharauis que se manifestaban de forma pacífica en el paso fronterizo de Guerguerat, Brahim Gali, Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, emitía el sábado 14 de noviembre de 2020 desde Bir-Lehlu un decreto en el que anunciaba el fin del compromiso con el alto el fuego entre el Frente Polisario y Marruecos.
10/12/2020
Donald Trump reconoce la “marroquinidad” del Sahara Occidental. Trump desafía el Derecho Internacional en el Sahara Occidental
2021
18/4/2021
Brahim Gali ingresado en España por razones humanitarias. Llegó a Logroño donde permaneció ingresado hasta el día 2 de junio. Durante su estancia en España se creó una crisis bilateral España-Marruecos sobre el expediente del Sahara Occidental.
Más información aquí
29/7/2021
La Audiencia Nacional decretó el sobreseimiento libre de la causa del “querellado, Brahim Gali, dejando sin efecto las medidas cautelares acordadas por la misma” La querella fue presentada en 2008 por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEH), organización que usa el glorioso nombre de los Defensores de los Derechos Humanos para trabajar de forma descarada para el Majzen. Esta ONG, está liderada por un tránsfuga ex miembro del Frente Polisario, el Sr. Messaoud Ramadan, activo defensor, que realizó una fuerte propaganda a favor del Plan de Autonomía, llegando a ser premiado y nombrado por el rey de Marruecos, miembro del Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sáhara (CORCAS) el 25 de marzo de 2006, sin duda como premio a los servicios prestados.
El auto de la Audiencia Nacional aquí
1/8/2021
El miembro del secretariado Nacional del Frente POLISARIO y ministro de Seguridad y de Documentación, Abdel-lahe Lehbib, falleció a causa de la Covid-19.
Abdel-lahe Lehbib, ocupó el cargo de ministro de Defensa saharaui, luego comandante de varias regiones militares, entre ellas la primera, segunda la tercera, la cuarta, la quinta y la séptima, y finalmente ministro de Seguridad y Documentación, cargo que ocupó hasta su muerte.
29/9/2021
Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) anula los acuerdos pesqueros y agrícolas entre Marruecos y Europa.
El Tribunal General de la Unión Europea dicta dos sentencias históricas para la causa saharaui. Accediendo a las apelaciones iniciadas por el Frente POLISARIO en 2019, actuando en su calidad de representante del pueblo saharaui, el Tribunal anuló totalmente los nuevos acuerdos UE-Marruecos que incluían ilegalmente al Sáhara Occidental. En su sentencia de 21 de diciembre de 2016.
La Corte dictaminó que el pueblo saharaui, representado por el Frente POLISARIO, constituye un tercero en las relaciones UE-Marruecos, cuyo consentimiento se requiere para cualquier acuerdo internacional aplicable al Sáhara Occidental, independientemente de los supuestos beneficios.
2022
18/3/2022
El 18 de marzo se conoce a través del Gabinete Real la nota publicada por la agencia de noticias marroquí MAP, del mensaje del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez que España, la potencia administradora del territorio, considera la propuesta de autonomía de Marruecos respecto al Sáhara Occidental como «la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa».
10/4/2022
El Frente POLISARIO suspende sus contactos con el actual Gobierno español.
El Frente Polisario decide, suspender sus contactos con el actual gobierno de España, hasta tanto no se abstenga, de instrumentalizar la causa saharaui, como parte de las contrapartidas y compensaciones vergonzosas en sus ventas y transacciones con el ocupante marroquí y adherirse, a los preceptos de la legalidad internacional, que consagra, tanto el inalienable derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, como el respeto de las fronteras internacionalmente reconocidas de su territorio.
22/9/2022
La Corte Africana defiende el derecho a la autodeterminación e independencia del pueblo saharaui.
En una sentencia histórica del 22 de septiembre de 2022, la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos denunció la ocupación marroquí del Sáhara Occidental como una grave violación del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
La Corte dictaminó que “tanto la ONU como la UA reconocen la situación de la República Árabe Saharaui Democrática como de ocupación y consideran su territorio como uno de esos territorios cuyo proceso de descolonización aún no se ha completado por completo”.
12/10/2022
El Presidente de la República Saharaui, Brahim Gali, anunció en ocasión del Día de la Unidad Nacional la puesta en marcha del proceso de reparación a las víctimas por errores cometidos contra ciudadanos saharauis en etapas anteriores de la lucha Nacional. Comunicado de Presidencia de la RASD
2023
19/1/2023
El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución contra Marruecos por vulneración de los Derechos Humanos y, específicamente, por la represión contra periodistas, lo que ha tratado de impedir la diplomacia marroquí en medio de las investigaciones por el escándalo del Qatargate y el Moroccogate.
La Resolución contra Marruecos contó con el voto en contra de los 32 eurodiputados, entre ellos los 17 eurodiputados españoles del PSOE.
20/1/2023
En el XVI Congreso del Frente POLISARIO celebrado en enero de 2023 Brahim Gali es reelegido Secretario General del Frente POLISARIO. En dicho Congreso se postularon por primera vez dos candidatos a la Secretaría General. El mismo Brahim Gali y Bachir Mustafá Sayed. Gali ganó en primera vuelta con el 69 % de los votos.
17/7/2023
Se difundía a través de un comunicado del Gabinete Real marroquí, la noticia de que Israel reconocía la soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara Occidental, mencionando una declaración de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
22/8/2023
La República saharaui representada en la persona del presidente de la RASD y Secretario General del Frente POLISARIO, Brahim Gali, participó en la XV Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) en Johannesburgo (Sudáfrica). En la declaración final se declaró apoyar el expediente del Sáhara Occidental en el marco de las NNUU.