Dice un proverbio saharaui que entre la verdad y la mentira solo hay cuatro dedos de distancia: los que separan tu ojo de tu oído. Porque lo que te contaron puede que no sea cierto, pero nadie podrá negarte lo que has visto con tus propios ojos.
Actualizado a mayo de 2022
Una Mirada al Sáhara Occidental es un libro que tiene como finalidad dar a conocer la historia del pueblo saharaui. En él, se recogen diferentes episodios de esta historia, tales como:
- De los inicios de la presencia española hasta el nacimiento del Frente Polisario
- De la creación del Frente Polisario hasta la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
- El éxodo
- De la guerra a la paz por el referéndum
- Ruptura del “alto el fuego”
En uno de sus apartados, el de Sáhara Occidental, encontrareis datos que seguro serán de interés a cerca de:
- Geografía física del Sahara Occidental
- La República Árabe Saharaui Democrática (RASD)
- El Frente Polisario
- Los campamentos de refugiados saharauis
- Reconocimientos de la República Árabe Saharaui Democrática
Además, a través del apartado ¿Sabías qué…?, se da respuesta a algunas cuestiones, que las personas interesadas en el conflicto debemos comprender:
- El Sáhara Occidental fue la provincia nº 53 de España hasta su abandono en 1976
- España sigue siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental
- La RASD forma parte de la Unión Africana
- El Frente Polisario es el único representante legítimo del pueblo saharaui
- Marruecos es la potencia ocupante del Sáhara Occidental
- Los muros que dividen el Sáhara Occidental miden más de 2.700 km.
- La justicia española ha juzgado al Reino de Marruecos por genocidio en el Sáhara Occidental
- Vacaciones en Paz
El libro cuenta también con una cronología de los hitos más importantes de la historia del Sáhara Occidental, además de una extensa referencia de la bibliografía consultada para su elaboración.
Datos del libro:
- 172 páginas
- ISBN: 9798790045240
Cualquier parte de este libro puede ser reproducida, almacenada o transmitida de cualquier forma o por cualquier medio sin permiso previo o posterior del autor.
Ayuda a difundir la causa saharaui.

Primer ejemplar entregado a Brahim Gali
La primera copia del libro fue presentada y entregada al presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario, sr. Brahim Gali el 15 de febrero de 2022 en una recepción que tuvo lugar en el edificio de la presidencia de la RASD en Rabuni, en los campamentos de refugiados saharauis.
Me hizo especial ilusión compartir unos breves minutos con Brahim Gali. Le conocía desde su etapa como delegado saharaui para España en la que tuve el placer de colaborar con su delegación en diferentes tareas. Además colaboré con él estrechamente como miembro de la Permanente de la CEAS-Sáhara.
Además fue la crisis de España con Marruecos con la excusa de la presencia del presidente en nuestro país, para recibir tratamiento médico por la COVID-19, lo que me motivó a escribir este libro.
Presentación del libro
El viernes 8 de abril de 2022 en el local de la asociación Um Draiga, de amigos del pueblo saharaui en Aragón, de la que soy miembro fundador, presentamos el libro «Una mirada al Sáhara Occidental».
Me enorgullece pertenecer a esta asociación que lleva más de 25 años acompañado al pueblo saharaui y que tiene como objetivo conseguir junto con el pueblo saharaui la autodeterminación e independencia del Sáhara Occidental.
El acto lo presentó Jesús Maestro de Um Draiga junto a Abdulah Arabi, delegado del Frente Polisario para España y Xavier Serra, presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara).
Fue un acto muy emotivo pues estuve rodeado además de muchos amigos, de compañeros de viaje de la asociación desde sus orígenes y miembros de la Permanente de CEAS-Sahara en especial Ana Garrido colaboradora del proyecto “Una mirada al Sáhara Occidental” . Me acompañaron también amigos de la comunidad saharaui con la que he compartido muchos momentos y mi familia.

Ponteareas 18 de junio de 2022

Presentación del libro en en Ponteareas (Pontevedra) con Maite Isla, presidenta de SOGAPS, Xavier Serra, presidente de CEAS-Sáhara y el delegado saharaui en Galicia Mohamed Mehdi Zerga. Presentó el libro Xosé Luis Rivera de la Confederación Intersindical Galega (CIG), luchador incansable de la causa saharaui.