Diez lustros de lucha, por Larosi Haidar

Sólo diez días después del nacimiento del Frente Polisario (Frente Popular para la Liberación del Saguia-l-hamra y Río de Oro), un grupo reducido de jóvenes saharauis, forzados por las circunstancias a ser guerrilleros, dio el disparo de salida para lo que sería conocido, desde entonces, como la guerra de liberación saharaui. Mucho ha llovido a lo largo de estas cinco décadas.

Hubo inundaciones, pero también sequías, aunque el denominador común que se mantuvo en todas las etapas y mantuvo cohesionado y unido al pueblo saharaui fue, sin duda alguna, el ansia de libertad convertida en voluntad de hierro y una abnegación irreductible que únicamente las mujeres y hombres del desierto pueden tener.

Menos de tres años después de tan simbólico acto, la vergonzosa traición del Estado español irrumpió en la escena internacional como una mácula que, a día de hoy, sigue siendo el sambenito de España en todo foro que se respete.

La invasión mauritana marroquí y, después, exclusivamente marroquí, no ha hecho más que reforzar y arraigar el espíritu de lucha e independencia mamado de esas madres del desierto cuyos abalorios, antaño, hicieron de balas cuando éstas se agotaban en contextos de lucha contra diferentes invasores. Como en todos los conflictos de larga duración, ha habido colaboracionistas, traidores y mercenarios en la nómina del enemigo especializados en propaganda disolvente y en tácticas urbanas del “divide y crea confusión”.

Dichos individuos, homúnculos intelectuales que no han sabido seguir en la brecha, aunque de alguna manera han causado mucho daño al pueblo saharaui, sin embargo, a la larga, han actuado como revulsivo salvador de la tambaleante Unidad Nacional. ¡No hay mal que por bien no venga!

Respecto a la guerra retomada hace ya más de dos años, es una prueba de la perversa realidad líquida de la Comunidad Internacional, pues ha quedado claro que, en treinta años, las Naciones Unidas no han hecho más que mejorar su metsubushi y darle tiempo al ocupante para colonizar y modificar la composición demográfica del Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental.

Lejos quedan desafortunadamente aquellos tiempos en los que la ONU llamaba las cosas por su nombre y le pedía “encarecidamente a Marruecos que participe también en la dinámica de paz y ponga fin a la ocu­pación del Territorio del Sáhara Occidental”(noviembre de 1979).

El conflicto ucraniano ha disipado las dudas y ha aclarado la vista a miopes recalcitrantes: lo mismo que hay blancos y negros, ricos y pobres, también hay víctimas y víctimas, conflictos y conflictos. La bufonada del pseudosocialista Sánchez ha demostrado la eficacia del juego sucio de las redes de espionaje del reino alauita y, a la vez, ha dado a conocer la siniestra personalidad oculta tras el engañoso aspecto de un “gentleman socialista”.

La ridícula e imperdonable atadura al poder de ciertos individuos que se dicen revolucionarios se está convirtiendo en una bomba lapa bajo los cimientos del movimiento y una causa más de dispersión y desaprovechamiento de jóvenes talentos dispuestos a darlo todo por su pueblo. Mas, a pesar de los pesares y de las interminables zancadillas, el pueblo saharaui y su justa causa siguen fortaleciéndose y ganando apoyos entre las gentes honestas y bien informadas de este mundo.

La guerra, impuesta a los saharauis por segunda vez, tendrá que cambiar de espíritu en algún momento dado. Y, evidentemente, cincuenta años de lucha han dado su fruto y demostrado al mundo entero que en el Sáhara Occidental existe realmente un pueblo, el pueblo saharaui, cuyo único y legítimo representante legal es el Frente Polisario; un pueblo que anhela vivir en paz y en harmonía sobre la totalidad de su territorio, territorio hoy usurpado e invadido militarmente por el Reino de Marruecos con la complicidad de la ONU y el visto bueno de la España socialista de Pedro Sánchez.

En este artículo se ha hablado de:

Resumen
Dies lustros de lucha
Título
Dies lustros de lucha
Descripción
Y, evidentemente, cincuenta años de lucha han dado su fruto y demostrado al mundo entero que en el Sáhara Occidental existe realmente un pueblo, el pueblo saharaui, cuyo único y legítimo representante legal es el Frente Polisario; un pueblo que anhela vivir en paz y en harmonía sobre la totalidad de su territorio, territorio hoy usurpado e invadido militarmente por el Reino de Marruecos con la complicidad de la ONU y el visto bueno de la España socialista de Pedro Sánchez.
Autor
Publicado por
saharaoccidental. es
Logo

Artículos relacionados

¿Nos ayudas a difundir el artículo?

¿Quieres suscribirte a nuestra lista de correo?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Categoría Selectors
Search in posts
Search in pages
Ir al contenido