Marruecos y la “importación” de inmigrantes para presionar a los países vecinos. Por JMA

Marruecos y la “importación” de inmigrantes para presionar a los países vecinos

Actualizado el miércoles, 28 diciembre, 2022

Las desoladoras imágenes que han estado circulado desde estos días de la frontera hispano-marroquí, con un saldo de asesinados aún si determinar, han vuelto a poner sobre la mesa el vergonzoso enfoque del Reino de Mohamed VI en políticas de inmigración y el tratamiento a personas extrajeras en su territorio.

La óptica marroquí en la materia ha sido clara desde hace tiempo y los resultados, lamentablemente, han sido los esperados y deseados para el régimen alauí . Por ello, Rabat no ha escatimado en esfuerzos para usar la inmigración como instrumentos de presión en relaciones bilaterales y a nivel internacional para lograr grandes concesiones económicas y políticas a su favor.

Muchos años se ha estado hablando de los flujos migratorios a través del norte de África con destino a Europa, pero nadie se ha atrevido a denunciar o investigar las redes organizadas por gobiernos y regímenes autoritarios con el fin de generar “stock” humanos para atacar la soberanía de países vecinos. Mucha menos atención se ha prestado al sufrimientos de esas personas durante su estancia en los países chantajistas.

Ahora que estamos consternados por las deplorables imágenes de centenares de subsaharianos maltratados y asesinados por la política de Marruecos , conviene plantearse varias preguntas.

¿Cómo llegan los subsaharianos a Marruecos?

La básica de las preguntas nos la responde la situación geográfica de los países de tránsito (Magreb). Conociendo las dinámicas fronterizas de los países de la región podremos llegar a conclusiones muy significativas.

Aunque Marruecos se ha presentado como el país con más presión en la región, la realidad es muy diferente. El Reino Alauí es al país más aislado a nivel geográfico, lo que hace que el acceso a pie de subsaharianos sea una tarea imposible si no se cuenta con la colaboración o planes de las propias autoridades marroquíes.

Colindando por el sur con el Sáhara Occidental, esa frontera es la más peligrosa e intransitable del mundo. Según la ONU estamos en un territorio contaminado con más de 10 millones de minas antipersonas y el muro militar más largo del mundo– la segunda barrera más larga, después de la Muralla China-. En ese mismo territorio se está desarrollando un guerra abierta entre el ejército saharaui y el ejército marroquí.

La frontera oriental de Marruecos está cerrada desde 1994. Argelia tomó la decisión de cerrar sus fronteras con su vecino occidental para evitar la infiltración de movimientos terroristas y bandas del narcotráfico. El pasado pasado mes de agosto de 2021 Argelia recrudeció sus acciones contra Marruecos y anunció la ruptura de relaciones diplomáticas y cierre de su espacio aéreo a los vuelos civiles y militares marroquíes.

El escenario en la frontera este y las tensiones entre los dos países exhibe la frontera más blindada de África. A nivel internacional solo es equiparable a la formatea de Corea de Norte con Corea del Sur.

Ahora solo quedan accesos a través del norte o el oeste. Pero tranquilos, el truco está en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, el acceso, oh SORPRESA, es por aire.

En el caso de las zonas ocupadas del Sáhara Occidental nos ubicamos ante la zona más militarizada de la región. La parte oeste saharaui está bajo ocupación militar marroquí y cualquier movimiento en la región está controlado por el ejército marroquí. Actualmente es la zonas donde mejor opera la logística de los generales (militares) marroquíes que controlan las bandas del narcotráfico y el tráfico de personas. El punto de salida o entrada solo está autorizada por el régimen marroquí , y lo hace a través de la ilegal brecha de Guerguerat , frontera del Sáhara Occidental ocupado con Mauritania.

Mientras tanto, hay una vía bien organizada y rentable para el palacio real marroquí. Poco se ha hablado de las conexiones aéreas de Rabat con el África subsahariana y los beneficios que reportan para Marruecos. Royal Air Maroc (aerolínea marroquí) cuenta con conexiones con varias ciudades africanas con fáciles condiciones de visado para entrar a Marruecos. La operación es fácil y barata. Los ciudadanos subsaharianos acceden a visados de 90 días para su estancia en las ciudades marroquíes. Al cumplirse el permiso de estancia son invitados por la policía marroquí a abandonar los centros urbanos más turísticos o regresar a su país de origen. Es ahí cuando entran de nuevo las mafias para movilizar a esos visitantes para trasladarlos al norte del país y crear el “stock” necesario acorde a la situación o las exigencias que ponga Rabat sobre la mesa.

Para más conclusiones conviene analizar dos etapas : mayo de 2021 y junio de 2022. Aunque el objetivo es el mismo, las diferencia se enmarcan en el tratamiento a los inmigrantes o el origen.

En mayo de 2021 , cuando Marruecos envió a más de 9000 personas a la ciudad de Ceuta, estábamos en plenas restricciones por la pandemia de la COVID19. En esa invasión a Ceuta solo se contó con ciudadanos de origen marroquí, muchos de ellos menores llamados por las autoridades marroquíes. Llamó la atención que el tratamiento era benévolo por parte de la policía marroquí que les abría la puerta para cruzar.

En las imágenes que vimos ayer (junio de 2022) solo se identificaban subsaharianos saltando la valla y poniendo a las fuerzas de seguridad españoles en situaciones muy peligrosas. Cuando la policía marroquí decidió intervenir lo hizo de la forma más violenta y brutal. Hasta el momento aún no sabemos el número real de inocente asesinados a sangre fría.

La diferencia entre las dos etapas es que Royal Air Maroc no volaba. Las fronteras con Argelia están cerradas desde 1994 y la grave situación en el Sáhara Occidental perdura desde 1975.

Las imágenes quedarán en nuestra memoria para conocer quién es realmente este país al que Pedro Sánchez , presidente de España , define cómo “amigo, fiable y estratégico”. Es el país al que la UE recibe en alfombra roja mientras mata a los ciudadanos africanos, sin mencionar al pueblo saharaui que lleva 47 años bajo ocupación militar.

También es preocupante el argumento presentado por Pedro Sánchez ante los medios de comunicación al alegar que “tenemos que entender que Marruecos sufre presión migratoria”, o “agradeciendo” la brutal intervención del ejército marroquí contra los subsaharianos. El presidente de España no es consciente de la gravedad de sus declaraciones para la región. Sobre todo si tiene en cuenta que países como Argelia comparte fronteras terrestres con 7 países africanos y nunca usado la inmigración como instrumento de presión en política bilateral o multilateral.

Lo visto estos días no es más que una parte de lo que realmente es régimen criminal de Marruecos. Conviene presionar para que se aplique sanciones inmediatas por parte de los organismos internacionales , principalmente la Unión Europea, y se ponga fin al chantaje marroquí a los países vecinos y a la incesante violación a los derechos y a la legalidad Internacional.

JMA


Para ampliar información:

El ‘Tour Operator’ de miles de inmigrantes africanos: avión hasta Casablanca, luego a Tánger en taxi y en patera hasta Tarifa

 

En este artículo se ha hablado de:

Resumen
Marruecos y la “importación” de inmigrantes para presionar a los países vecinos
Título
Marruecos y la “importación” de inmigrantes para presionar a los países vecinos
Descripción
Lo visto estos días no es más que una parte de lo que realmente es régimen criminal de Marruecos. Conviene presionar para que se aplique sanciones inmediatas por parte de los organismos internacionales , principalmente la Unión Europea, y se ponga fin al chantaje marroquí a los países vecinos y a la incesante violación a los derechos y a la legalidad Internacional.
Autor
Publicado por
saharaoccidental. es
Logo

Artículos relacionados

¿Nos ayudas a difundir el artículo?

¿Quieres suscribirte a nuestra lista de correo?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Categoría Selectors
Search in posts
Search in pages
Ir al contenido