Hola a todos, soy Enrique Gómez y esto es saharaoccidental.es. Un proyecto destinado a todas las personas amantes de la causa saharaui, a las que les gusta además de apoyarla, analizarla y estudiarla; comentar y compartirla con los demás.
Conocí el conflicto del Sahara Occidental en 1994 gracias al proyecto “Vacaciones en Paz” en el que participé. Desde entonces hasta hoy, el Sahara ha formado parte de mi vida de una forma u otra, y vino para quedarse.
A lo largo de estos años he militado de diferentes maneras, desde el trabajo en Um Draiga, hasta la última gran etapa en el desarrollo de páginas webs sobre temática saharaui.
Hace años que me rondaba la cabeza hacer un proyecto enfocado a difundir la causa saharaui, prestando especial atención, a aquellas personas que apenas la conocen.
Así, saharaoccidental.es, nace como un proyecto para difundir la causa saharaui y hacer una aproximación a su historia tanto para personas que aún no conocen lo que ocurrió y ocurre en la otrora provincia y colonia española, como para aportar valor a aquellas que ya conocen la historia del Sahara Occidental. Si esto sucede será perfecto.
saharaoccidental.es no es una web de noticias, ni un recopilatorio de ellas. Para eso, ya hay varios blogs muy buenos, que encontraréis en la sección de enlaces recomendados.
Para la elaboración de los contenidos hemos contado con fuentes contrastadas y rigurosas, además de crear un apartado donde recogemos las diferentes fuentes de información con las que hemos elaborado este blog. Si necesitas algún documento sólo tienes que pedirlo.
Opinión
Debo avisar a las personas que visiten el blog que soy amigo de la causa saharaui y creo firmemente en el derecho a la autodeterminación e independencia del Sahara Occidental. No, no soy imparcial ni pretendo serlo.
Considero como la ONU, a Marruecos, país ocupante del territorio del Sahara Occidental y, a España, como potencia administradora, responsable de no haber hecho un proceso de descolonización conforme a la legislación internacional.
Creo como la ONU, que el Frente Polisario, es el único representante del pueblo del Sahara Occidental.
Los contenidos que puedes ver en saharaoccidental.es son los que hemos considerado más relevantes, pero sin duda, no tienen que ser los que más ayuden a cumplir el objetivo de difundir la causa saharaui.
Pretendemos que el blog esté abierto a cuantas personas quieran participar en el mismo. Todas las sugerencias serán bien recibidas. Nos gustaría, por qué no, dialogar con personas que no estén necesariamente de acuerdo con los planteamientos que hacemos los amigos del pueblo saharaui. Siempre eso sí, desde el respeto y el rigor, los mismos que hemos aplicado en los artículos de saharaoccidental.es.
Mis referencias
Durante este tiempo de acompañamiento al pueblo saharaui he bebido de las aportaciones de las personas que creo más conocen la causa saharaui. Por citar alguna de ellas en el ámbito de la investigación académica: el profesor Carlos Ruiz Miguel, Juan Soroeta, Manuel Ollé, Luis Mangrané, o Paco Palacios entre otros.
De la constancia y la militancia cibernética, he aprendido de Conchi y Bahia, del prestigioso blog “Poemario Por un Sahara Libre”. Otra referencia para mí ha sido el portal elaborado en Suiza, arso.org.
Del amor a la causa saharaui aprendo a diario de las personas que conforman Um Draiga, la asociación de amigos del pueblo saharaui en Aragón.
De los representantes saharauis que más me han aportado quiero destacar entre otros a Duman Ali Salem, Ali Mojtar, y Sidahmed Darbal.
Agradecimientos
Agradezco a mi familia el apoyo que me ha dado a pesar de haberle robado tantas horas dedicadas al Sahara Occidental y me enorgullece saber que es amiga del pueblo saharaui.
Son muchas las personas de las que he aprendido a lo largo de estos años, de ellas, me quedo con las que trabajan por la causa saharaui de forma constante y sin pedir nada a cambio.
En especial quiero agradecerle a Ana Garrido su dedicación y empeño por mejorar esta web. Su trabajo ha sido fundamental para la generación de contenidos, que creo son de calidad.
Saludos
Aprovecho para mandar un saludo cibernético a los blogs que en su día a día ayudan a difundir de una forma u otra la causa saharaui.
Soy Ana Garrido, una de las muchas personas que forman parte del movimiento de solidaridad con el pueblo saharaui en España.
Mi primer acercamiento a la causa del Sahara Occidental fue a través de la militancia política, aunque no al conocimiento de la lucha del pueblo saharaui, esto ha formado parte de mi vida desde pequeña, uno de mis abuelos compartió como muchos españoles un tiempo de su vida con este pueblo hermano.
En el verano de 1994 (por aquel entonces trabajaba como socorrista en una piscina) tuve mi primer contacto con un pequeño grupo de niños y niñas saharauis que habían venido a través del programa “Vacaciones en Paz”. Aún recuerdo sus ojos negros, su perplejidad al ver tanta agua, el olor de su piel mojada. En 1996, comencé “la aventura” de participar en el programa como familia de acogida.
En este largo recorrido, mi militancia, ha pasado por diferentes etapas y cargos, tanto como miembro de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Toledo, como de CEAS-Sahara.
De mi abuelo aprendí a no mirar hacia otro lado ante las injusticias, y heredé el respeto por el pueblo saharaui.
Agradezco profundamente a Enrique Gómez, creador y alma de saharaoccidental.es, que cuente con mi colaboración en este proyecto, que tiene como principal objetivo la difusión de la causa del Sahara Occidental.
Vaya desde aquí mi reconocimiento a todas y cada una de las personas que luchan cada día para que el pueblo saharaui pueda alcanzar la libertad e independencia que le corresponden por legalidad y por justicia.
Yo, seguiré levantándome todos los días pensando que queda un día menos para que esto suceda.