La Unión Nacional de Mujeres Saharauis – UNMS

Mujeres saharauis

Actualizado el lunes, 2 enero, 2023

La Unión Nacional de Mujeres SaharauisUNMS se crea en 1974 ante la necesidad de la unión de todo el pueblo por el derecho a la autodeterminación y, por la importancia de concienciar y visibilizar la presencia y protagonismo de las mujeres en la sociedad saharaui.

Union Nacional de Mujeres Saharauis

La UNMS cree en la importancia del papel de las mujeres en la promoción y desarrollo de la sociedad y construcción de un futuro mejor a través de la puesta en práctica de programas de desarrollo en los distintos ámbitos, y en la organización de impulsar su participación en diferentes espacios: político, sociocultural y profesional, con el fin de convertir a las mujeres en un elemento eficaz en la toma de decisiones y la construcción de una sociedad democrática, tolerante, y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Después de más de cuatro décadas, la UNMS, reitera los valores que la animan desde su fundación y asume otras líneas de trabajo y estrategia que se van presentando. Asume profundizar en los caminos para lograr una mejor y mayor participación ciudadana de las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad saharaui.

Además propone proyectar una imagen organizacional que las mantenga como referente político, con capacidad de propuesta de desarrollo político y en la línea de trabajo del Frente Polisario, en el trabajo común por la emancipación de la mujer y la autodeterminación del pueblo saharaui.

Llamamiento de la UNMS

La UNMS hace un llamamiento a todas las mujeres del mundo para que expresen su solidaridad moral y política con la legítima lucha del pueblo saharaui por la celebración de un referéndum libre, justo y transparente que permita al pueblo saharaui expresar libremente su autodeterminación e independencia.

La UNMS considera de suma importancia la solidaridad entre todas las mujeres en todos los continentes, pues esa solidaridad, constituye un pilar esencial en la urdimbre de relaciones de cooperación, solidaridad, amistad, e intercambio de experiencias, por lo que constituye un factor esencial en la búsqueda de soluciones al sin fin de problemas que conoce la mujer en su lucha por la emancipación y dignidad de la mujer.

Objetivos a nivel nacional:

  • Papel fundamental de la estructura social y política de los Campamentos
  • Trabajar por la emancipación y el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres saharauis, con el fin de mejorar su situación y condiciones de vida.
  • Sensibilizar a las mujeres acerca de su posición en la sociedad y su papel en la independencia nacional, valorando las actividades de las mujeres como elemento vital de la supervivencia diaria y desarrollo en el refugio.
  • Trabajar por la implementación de programas educativos, de sensibilización y de formación profesional para mujeres de cara a contribuir al desarrollo integral.
  • Orientar a las mujeres sobre el papel a desempeñar en la nación saharaui, independiente y preservar los logros alcanzados en el proceso de liberación.
  • Contribuir al análisis del papel de la familia, especialmente a nivel educativo, , garantizando una educación igualitaria entre los niños y niñas saharauis, con el fin de ayudar a establecer relaciones de equidad.
  • Concienciara las mujeres sobre la importancia de la prevención en el campo de la salud.
  • Fomentar la solidaridad con las mujeres saharauis en las zonas ocupadas que afrontan constantemente la agresión marroquí, siendo víctimas de la discriminación y el sufrimiento.

Objetivos a nivel internacional:

  • Seguimiento y análisis de la situación de la mujer en el mundo, conscientes de que todas trabajamos con la consecución de los mismos objetivos, a pesar de las diferencias religiosas, políticas o sociales.
  • Potenciar las relaciones con el mayor número posible de organizaciones de mujeres a nivel mundial, a fin de:
    • Adquirir el mayor número de información y experiencias que fortalezcan el trabajo de la UNMS.
    • Aportar a procesos de otros países nuestra propia experiencia; que la UNMS, sirva en el mundo de las mujeres árabes.
  • Conseguir apoyo material y financiero para el fortalecimiento institucional y organizativo de los proyectos de la UNMS.
  • Dar a conocer la situación de la población saharaui refugiada y denunciar la situación que se vive en la Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental.
  • Preservar las relaciones estrechas que existen con las diferentes instituciones internacionales y regionales como PAN-AFRICAN de mujeres, Mujeres Árabes, FDIM, OGMC, ISM, MMM, WALE, Mujeres por la Paz…etc.

 Los congresos de la UNMS:

Los primeros encuentros que organizó la UNMS se desarrollaron en las más duras condiciones de exilio. Se realizaron charlas, conferencias y debates de diversidad temática, pero que difícilmente respondían al criterio de congreso, aunque no por ello dejaron de tener resultados favorables para diversas luchas de las mujeres.

El 1976, durante dos días, integrantes de la UNMS celebraron un encuentro en el que se generó un fuerte debate sobre diversos temas relacionados con la emancipación de la mujer y la lucha por lograr sus derechos dentro de la sociedad saharaui y paralelamente lograr los objetivos del pueblo en la liberación y la independencia.

Antes de los congresos hubo tres mujeres que lideraron la organización desde su fundación hasta el primer Congreso: Minatu Lemraidani, desde 1974 a 1976, Aiza Abd Alla Eyna, desde 1976 a 1978  y Fatimatu Alali, desde 1978 a 1985.

Congresos de la UNMS

  • Primer Congreso

De la mártir Jueita Hamada Laulad, celebrado en la escuela  de mujeres 27 de Febrero del 23 al 25 de marzo de 1985. Secretaria General Gajmoula Ebbi. En este congreso se adopta el nombre de la organización a “Unión Nacional de Mujeres Saharauis”

  • Segundo Congreso

“Jnaza Ayad”, transcurrió los días 24-26 de febrero de 1990 en la Escuela 27 de Febrero. Secretaria General Senia Ahmed Marhba

  • Tercer Congreso

Batul Sidi Sid Ali”, celebrado del 24-26 de febrero de 1996 en la Escuela 27 de Febrero. Secretaria General Senia Ahmed Marhba

  • Cuarto Congreso

“Fatimetu Ahmed Salem Aba-ad” transcurrió del 29 al 31 de marzo de 2002 en la Escuela 27 de Febrero. Secretaria General Mamma Sidi Abd Lhde 

  • Quinto Congreso

“Maimuna Abdalahi Mohamed Lamin” se celebró del 5 al 7 de abril de 2007 en la Wilaya de Bujador. Secretaria General Fatma El-Mehdi

  • Sexto Congreso

“Campamento Gdeim Izik”, que se celebra del 20 al 24 de abril de 2011 en la Wilaya de Bujador. Secretaria General Fatma El-Mehdi

  • Séptimo Congreso:

“Akadem Izik para siempre”, que se celebró del 3 al 5 de abril de 2015 en la Wilaya de Smara. Secretaria General Fatma El-Mehdi

  • Octavo Congreso

“Sidami Almujtar Ahmed“, se celebró del 23 al 25 de febrero de 2019 en la Wilaya de Auserd con el lema “Juntas hacia la victoria y la libertad”. Fue elegida secretaria General Minetu Larabàs Suedà con el objetivo de abrir una nueva etapa ilusionante y cargada de objetivos y retos para seguir avanzando hacia la libertad y el empoderamiento.

  • Noveno Congreso

“Las mujeres saharauis compromiso y lealtad a los mártires” se celebró los días 18, 19 y 20 de junio de 2022 en la Wilaya de Auserd. Fue elegida secretaria General Chabba Seini. En cuanto a las elecciones del Buró Ejecutivo de la UNMS, los resultados han adjudicado la membresía a las siguientes mujeres: Rabub Barka Buzeid, Al-Ajla Chej Al-la, Mahayuba Mohamed Saleh, Minatu Deid, Ameima Salma, Ameilimnin, Amma Yarba Zaj, Aziza Husein, Dadda Mohamed y Jadiyatu Mohamed Sidi.

Pagina web de la UNMS

 

Secretarias Generales de la UNMS

 

 

En este artículo se ha hablado de:

Resumen
La Unión Nacional de Mujeres Saharauis - UNMS
Título
La Unión Nacional de Mujeres Saharauis - UNMS
Descripción
A través de este articulo conoceremos a la UNMS como organización que abarca a todas las mujeres saharauis, permitiendo visibilizar su presencia y protagonismo en la sociedad saharaui,
Autor
Publicado por
saharaoccidental. es
Logo

Artículos relacionados

¿Nos ayudas a difundir el artículo?

¿Quieres suscribirte a nuestra lista de correo?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Categoría Selectors
Search in posts
Search in pages
Ir al contenido