Actualizado el martes, 31 marzo, 2020
El 22 de febrero de 1982 la RASD comenzó a formar parte de la Organización para la Unidad Africana (OUA) (la predecesora de la Unión Africana, organismo similar a la Unión Europea). Marruecos tras ese varapalo decidió abandonar la organización.
La RASD miembro de pleno derecho de la OUA
Fue su Secretario General quien anunció esta admisión de forma oficial, tras que 26 países miembros (la mayoría simple de dicha unión) le hubiesen otorgado un reconocimiento diplomático. 11 http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1982/02/23/pagina-21/32940857/pdf.html?search=Organizaci%C3%B3n%20para%20la%20Unidad%20Africana 22 http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1982/02/23/pagina-3/32941449/pdf.html?search=Organizaci%C3%B3n%20para%20la%20Unidad%20Africana
Marruecos abandona la OUA
Marruecos abandonó la Organización para la Unidad Africana en noviembre 1984, cuando los estados que integran esta unión política admitieron la incorporación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Hecho que ocurrió en la cumbre de Addis Abeba, en la que la RASD tras su incorporación en 1982, formo parte como miembro de pleno derecho. Marruecos se volvió a incorporar a la Unión Africana en enero de 2017.
Ambos países se encontraron cara a cara por primera vez en julio de ese año durante la 29ª cumbre de la Unión Africana (UA) en Addis Abeba (Etiopía).
Allí se sentaron en el mismo foro el representante marroquí y el ministro saharaui de asuntos exteriores Mohamed Salem Uld Salek, corroborando así lo ya sabido, y es que “la República Saharaui es una realidad”.
En la página web de la Unión Africana se puede ver los miembros que conforman la organización 33 https://au.int/en/member_states/countryprofiles2
Marruecos ingresa en la Unión Africana
En enero de 2017 Marruecos se incorporó a la Unión Africana tras más de tres décadas de ausencia.
El presidente saharaui Brahim Gali Ghali manifestó su respaldo a la intención de Marruecos de regresar a la UA como vía para que los países resuelvan sus problemas de forma pacífica y respeten su soberanía.
Desde esa fecha los dos estados, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y Marruecos se sientan en la misma organización con voz y voto.

