El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya emitió su dictamen afirmando que “no hay vínculos de soberanía entre el Sáhara y Marruecos”

Tribunal de Justicia de la Haya

Actualizado el lunes, 2 enero, 2023

Tuvo que ser el Tribunal de la Haya la que dijera a todas las partes que no existían vínculos de soberanía entre el Sáhara y Marruecos.

En agosto de 1974, España anunció a la ONU, que en el primer semestre de 1975 se llevaría a cabo la realización del Referéndum de Autodeterminación del pueblo saharaui bajo los auspicios y garantías de las Naciones Unidas 11 http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1974/08/22/pagina-3/34243515/pdf.html?search=sahara%20referendum.

España se comprometió a adoptar las medidas necesarias para que los habitantes autóctonos del territorio, ejercieran su derecho a la libre determinación conforme a las resoluciones de las NNUU.

La petición de la ONU al Tribunal de La Haya

En diciembre de 1974, Marruecos proponía ante la Asamblea General una consulta ante la Corte Internacional de Justicia. La consulta pretendía que el Tribunal contestara a dos cuestiones:

  1. Si el Sáhara era un territorio sin dueño antes de la ocupación española.
  2. Si existía una relación de soberanía de este territorio con Marruecos y Mauritania.

La Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia relativa al caso del Sáhara Occidental, emitida el 16 de octubre de 1975, fue solicitada en 1974 por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución 3292 (XXIX), y aprobada el 13 de diciembre de 1974 a iniciativa de Marruecos y Mauritania.

La respuesta del Tribunal de La Haya

La Corte resolvió que “ni los actos internos ni los internacionales en que se basa Marruecos indican, en el período pertinente, la existencia o el reconocimiento internacional de vínculos jurídicos de soberanía territorial entre el Sáhara Occidental y el Estado marroquí. Incluso teniendo en cuenta la estructura especifica de ese Estado, no muestran que Marruecos ejerciera ninguna actividad estatal efectiva y exclusiva en el Sáhara Occidental“.

“Los elementos e informaciones puestos en conocimiento de la Corte indican que en el momento de la colonización española existían vínculos jurídicos de subordinación entre el Sultán de Marruecos y ciertas tribus que vivían en el territorio del Sáhara Occidental. Indican además la existencia de derechos, incluidos ciertos derechos sobre la tierra, que constituían vínculos jurídicos entre el complejo mauritano, en el sentido en que lo entiende la Corte, y el territorio del Sáhara Occidental.

En cambio, la Corte llegó a la conclusión de que los elementos e informaciones puestos a su disposición no demostraban la existencia de ningún vínculo de soberanía territorial entre el territorio del Sáhara Occidental, por una parte, y el Reino de Marruecos o el complejo mauritano, por la otra. Por lo tanto, la Corte no comprobó que existieran vínculos jurídicos capaces de modificar la aplicación de la resolución 1514 (XV) en lo que se refiere a la descolonización del Sáhara Occidental y, en particular, a la aplicación del principio de la libre determinación mediante la expresión libre y auténtica de la voluntad de las poblaciones del territorio.”

La opinión consultiva del Tribunal de La Haya

Descargar: Caso relativo al Sáhara Occidental. Opinión consultiva de 16 de octubre de 1975

Para profundizar

En esta serie de artículos del profesor Carlos Ruiz Miguel 22 https://www.periodistadigital.com/desdeelatlantico/20151106/sahara-occidental-la-logica-del-tribunal-689403919469/, se explican con profusión los diferentes apartados de la Opinión Consultiva, así como las falsedades y manipulaciones que ejerció Marruecos, para justificar la invasión ilegal del territorio del Sáhara Occidental.

El autor concluye: “Las dos únicas partes legítimas de este conflicto en el Río de Oro son España y el pueblo saharaui, la parte saharaui representada por la RASD y España como potencia administradora de iure.”

 

 

Resumen
El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya emitió su dictamen firmando que "no hay vínculos de soberanía entre el Sáhara y Marruecos"
Título
El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya emitió su dictamen firmando que "no hay vínculos de soberanía entre el Sáhara y Marruecos"
Descripción
Tres apartados conforman este articulo: la petición de la ONU al Tribunal de la Haya, su respuesta y cual fue la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia.
Autor
Publicado por
saharaoccidental. es
Logo

Artículos relacionados

¿Nos ayudas a difundir el artículo?

¿Quieres suscribirte a nuestra lista de correo?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Categoría Selectors
Search in posts
Search in pages
Ir al contenido