El conflicto del Sáhara Occidental tiene como raíz un proceso de descolonización no concluido, bloqueado desde 1975 por la invasión militar ilegal del territorio del Sáhara Occidental por el Gobierno de Marruecos, y que debe culminar con un Referéndum de Autodeterminación con todas las garantías democráticas y de libertad.
En este apartado planteamos algunas cosas que todas las personas que nos acercamos al conflicto del Sáhara deberíamos conocer.
¿Sabías que...?
¿Nos ayudas a saber más sobre el Sahara Occidental?
A modo de resumen
Sí, fue una provincia española desde 1958 hasta 1976, año en el cual España abandona el territorio. Desde que España entrara en el territorio hasta que salió el Sahara Occicental para las Naciones Unidas fue una colonia.
Para las Naciones Unidas, España sigue siendo la potencia administradora del territorio y en 2014 la Audiencia Nacional cuyo presidente era Fernando Grande-Marlaska así lo indica.
Desde los inicios de la ocupación las Naciones Unidas han declarado a Marruecos como potencia ocupante del territorio del Sahara Occidental. Que Marruecos es la fuerza ocupante del Sahara Occidental es una obviedad.