El Secretario General de la ONU hace público un Plan para el Referéndum en el Sahara, conjunto con la OUA. Prevé un alto el fuego, seguido de 24 semanas más tarde por un referéndum de autodeterminación. Hasta la proclamación de los resultados, la ONU sería responsable de la Administración del territorio. Bajo la autoridad del Representante Johannes Manz, la ONU dispondría de unidades de seguridad civiles y militares, bajo el nombre conjunto de MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para un Referéndum en el Sahara Occidental). Esta organización vigilaría el acantonamiento de las fuerzas marroquíes y saharauis , y la marcha de unas u otras después del referéndum, según los resultados.

Ir al contenido