La guerra que empezó a finales de 1975 duró 15 años , hasta el 6 de septiembre de 1991 6, día en el que se acuerda un alto el fuego. Un día antes se desplegaron los primeros observadores de la ONU fijando la sede de la MINURSO en El Aaiún.
El Frente Polisario y el gobierno de Marruecos aceptaron el Plan de la ONU (Resolución 690) que incluye un alto el fuego, el intercambio de prisioneros, la repatriación de refugiados y la celebración del referéndum, todo bajo supervisión de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO). Se establece la figura de un Representante especial para el Sahara nombrado por el Secretario General de Naciones Unidas, con el objetivo de la realización del plan de arreglo.
Ese día el general canadiense Armand Roy, Comandante de la unidad militar de la MINURSO, proclama el alto el fuego en el Sahara; en los campamentos saharauis de Tinduf, Mohamed Abdelaziz pone a la comunidad internacional por testigo del “compromiso saharaui para cumplir al pie de la letra el Plan de Paz“.
Puedes ampliar la información aquí